Emprendimiento
Perspectiva del estudiante: ¿Cómo logro mis objetivos personales y profesionales?
18
Créditos
¿Qué quiero hacer?
¿Qué impacto deseo hacer?
Generas soluciones sostenibles, creativas y responsables a las necesidades de tu entorno
El componente te lleva paso a paso a través de las cuatro etapas del proceso de emprendimiento para que puedas hacer realidad tu proyecto emprendedor:
Ideación
En Sagrado puedes emprender desde las áreas: creativo/cultural, científico y base tecnológica, salud, social y negocios tradicionales.
Nuestro objetivo es impulsar emprendedores, personas comprometidas con asumir la responsabilidad de hacer, gestionar y construir las iniciativas necesarias para el bien común.
Curso |
Descripción | Créditos |
Consideraciones |
EMP 113 |
Etapa de Ideación |
3 |
Se cursa en el segundo semestre del primer año de estudio. |
EMP 213 |
Etapa de Validación |
3 |
Se cursa en el segundo semestre del segundo año de estudio. |
EMP 311 y EMP 312 |
Etapa de Desarrollo |
3 créditos cada curso (total de 6 créditos) |
Se cursa en el primer y segundo semestre del tercer año de estudio. |
EMP 411 y EMP 413C |
Etapa de Ejecución |
3 créditos cada curso (total de 6 créditos) |
Se cursa en el primer y segundo semestre del cuarto año de estudio. |
Centro de Innovación Colaborativa (Neeuko)
El componente de Emprendimiento está vinculado al Centro de Innovación Colaborativa (Neeuko) en que se fortalece mediante talleres, consultaría y aprendizaje activo la competencia de innovación y emprendimiento. La meta es que recibas el apoyo para hacer realidad tu proyecto emprendedor. Neeuko tiene un laboratorio de fabricación con equipos de impresión 3D, corte laser, vacuum former y espacio de carpintería, robótica y máquinas CNC. En Neeuko:
- usas la herramienta de Design Thinking
- desarrollas tu marca y producto
- analizas el mercado
- fabricas tu prototipo
- puedes participar del programa de preaceleración con fondos semilla
Proyectos emblemáticos
En cada término académico el componente de emprendimiento lleva a cabo varios proyectos emblemáticos que destacan el progreso de los y las estudiantes en sus proyectos emprendedores.
- Idea Factory Contest: Los estudiantes de primer año muestran su idea emprendedora y se reconocen las tres mejores. Esta actividad identifica los intereses de los proyectos estudiantiles.
- Showcase@Sagrado: Se exhiben los proyectos que están en la fase de ejecución. Participan estudiantes de todos los niveles.
- La Cepita: es un proyecto de ocho semanas con el objetivo de acelerar las ideas que se encuentran n la etapa de validación. Los proyectos seleccionados reciben un capital semilla de $2,000.
- LAB 26: Es un programa de verano para fortalecer el proyecto de emprendimiento mediante la tecnología Design Sprint.